Molde perdido simple
Rostro
Materiales:
yeso extra
vaselina
recipiente plástico
Para empezar, cubrimos de vaselina (desmoldante) el modelo, en este caso un rostro. Teniendo en cuenta los bellos de la piel, se aplica bastante vaselina en cejas y pestañas, además se cubre el cabello con cristaflex
Para la preparación del yeso ,es necesario verter por etapas, hasta observar pequeñas islas en el agua. Luego se eliminan grumos con la mano, sin excederse en su contacto, debido que la grasa natural de la piel no ayuda para el buen fraguado del yeso.
Se recomienda que la primera capa sea liquida, para mejor copia del detalle. A esta capa le llamamos: capa de contacto.
La segunda capa se aplica espesa, para mayor resistencia del molde.
En las fosas nasales es recomendable aplicar con una espátula y el estado del yeso debe ser espeso.

Para las reproducciones con materiales líquidos, se debe cubrir con yeso los orificios de la nariz para evitar derrames del material para vaciado.
Molde perdido simple
Mano
Materiales:
yeso extra
arcilla
vaselina
La arcilla sera la base de la posición del modelo, haciendo presión. se cubre todo el contorno de la mano, con arcilla para evitar filtraciones del material liquido, en este caso yeso.
Se aplica desmoldante a la arcilla y al modelo, sin excederse debido a que la vaselina podría cubrir los detalles.
Luego se vierte el material, teniendo en cuenta primero capa de contacto, que es la que copiara el detalle.
Ya el material con su proceso de fraguado terminado, es recomendable para el de-molde primero quitar la arcilla y luego eliminar todo agarre que impida la salida natural de la mano.
Molde perdido compuesto
Pie
Materiales:
yeso extra
vaselina
arcilla
recipiente plástico
cuadro de madera de 20 x 30 (esto varía según la talla de pie)
altura: 6 cm
La estructura del molde a realizar, se conforma de 3 piezas para un buena reproducción sin fracturas, teniendo en cuenta el detalle de el modelo, lo que conlleva a la utilidad de llaves y estructuras para generar un base. (El cuadro de madera sera cubierto con plástico tomando su misma forma ) Agregamos la mezcla de yeso cubriendo 3 cm de grosor. Se deja hasta la mitad de su estado de fraguado y luego se deja la huella de la planta del pie, haciendo una presión controlada para no fragmentar el yeso y así obtener una buena copia de esta primera pieza.
Luego de fraguar, a los laterales de la planta se marcan un oricios no muy hondos, lo que servirá como llaves para la buena unión de una pieza con la otra.
Para la segunda pieza, (parte anterior de la pierna)se construyen unas guías en arcilla , para una linea de corte entre piezas.
Se aplica desmoldante, en este caso vaselina.
Se vierte el yeso. primero una capa de contacto.
Después una capa espesa.
Si es necesario una tercera capa.
Para la tercera pieza se retira la arcilla y se
agregan nuevamente las capas de yeso.
Para retirar las piezas, se limpia cada uno de los laterales del molde para observar la linea de corte.
Con un pequeña estaca con punta plana, se ara un golpe seco para separar las piezas. Es necesario que en procesos atrás, se halla aplicado buen desmoldante entre piezas.
Molde perdido compuesto
Mano
Materiales:
yeso extra
arcilla
vaselina
Este molde se compone por 2 piezas, la primera sera la palma de la mano.
Para ello se requiere de una base de arcilla,dando la ubicación de la mano y soporte de la misma, ademas marcando las llaves. Se cubre el contorno de el modelo, para evitar filtraciones del yeso.
Agregamos la mezcla de yeso.Teniendo en cuenta sus capas fundamentales.
Luego de fraguar, se retira la arcilla y se elimina todo agarre que impida la salida natural de la mano, ademas la superficie plana lateral debe estar limpia de textura para la unión de las piezas.
Se recomienda que de inmediato se saque la copia a seguir.
Se aplica desmoldante, al molde y al modelo, y vertimos la mezcla de yeso.
Para el des-molde sera fundamental limpiar los bordes laterales para observar, con facilidad las lineas de corte y no estropear el molde.