martes, 7 de mayo de 2013

GLOSARIO




Modelado: Se le llama modelado a la construcción con un material blando una determinada forma o representación tridimensional , adicionando o sustrayendo el material . Entre los procesos escultóricos el modelado es quizás el método más cómodo para reproducir a forma bien sea en relieve o en bulto.

Arcilla: Es el producto final de la descomposición química de numerosos minerales (de aluminio y  principalmente silicatos) que se encuentran en las rocas ígneas  Presentan diversas coloraciones dependiendo de su cantidad de impurezas.

De acuerdo a su estructura, las arcillas se pueden clasificar en: caolinitas, montmorilonitas e ilitas:
Las "caolinitas" están formadas por una lamina de silicato y otra de aluminio superpuestas indefinidamente y debido a esta unión reticular, este tipo de arcilla es lo suficientemente firme para que no penetren las moléculas de agua entre ellas (son relativamente estables en presencia del agua).
Las "montmorilonitas" están formadas por una lámina alumínica y dos sílícicas, en este tipo de arcilla la unión entre las retículas es débil, por lo que las moléculas del agua pueden introducirse en la estructura con relativa facilidad. Son expansivas ya que debido a lo anterior, se produce un incremento volumétrico de los cristales y presentan una fuerte tendencia a la inestabilidad.
Las "ilitas" tienen una estructura análoga a la de las montmorilonitas, pero su constitución interna presenta una tendencia a formar grumos de materia, su expansividad es menor a la de las montmorilonitas y en general, las arcillas ilitas.


Barbotina: Es una mezcla de arcilla y agua, a un punto liquido, que sirve como material de vaciado, para obtener una reproducción o para adherir una pieza de otra.

Moldeado: Consiste en tomar la impronta de una figura o modelo. 
Tradicionalmente los moldes se hacían en arcilla, madera, cera, yeso, pero actualmente se fabrican con otros materiales, como cauchos, plásticos y metal.

Yeso: El yeso es uno de los más antiguos materiales empleado en construcción. Se trata del sulfato de calcio hidratado, que suele ser blanco y que resulta compacto o terroso.
El yeso se deshidrata mediante la acción del fuego y logra endurecerse con rapidez cuando se amasa con agua.
Se encuentran dos tipos de yeso en el mercado, el yeso extra que se utiliza para moldes de una sola pieza, usualmente para un molde perdido.  El yeso piedra o tipo 3 es utilizado para moldes de 3 a mas piezas dando así un molde rígido  debido a que es más compacto y duradero.

Silicona: La silicona es un polímero, inoloro e incoloro, hecho principalmente de silicio. La silicona es inerte y estable a altas temperaturas, lo que la hace útil en gran variedad de aplicaciones industriales, como lubricantes, adhesivos, moldes, impermeabilizantes. Este material permite la copia perfecta del detalle y además permite la reproducción continua de tal pieza.

Elastomero: Un elastómero es un polímero cuya característica principal, es la elasticidad, pudiendo incluso, recuperar su forma luego de ser deformado. 
 La composición química de un elastómero es el agrupamiento de miles de moléculas denominadas monómeros, los que se unen formando enormes cadenas. Estas grandes cadenas de los polímeros son las que le dan elasticidad ya que son flexibles y se encuentran entrelazadas de manera muy desordenada.Su característica principal es la buena copia del detalle, debido a su elasticidad. basta decir que es un molde duradero capaz de reproducir con materiales calientes.

Llaves: Son el numero de partes en las que se divide un molde, donde se crean unos agarres, para el agrupamiento de las piezas, y así obtener el vaciado. 

Desmoldantes: Es una sustancia antiadherente, formulada especialmente y se usa para interponerse e impedir que dos o más materiales sean estos iguales o diferentes se adhieran o fusionen entre sí. Los más comunes son de tipo aceite graso. Dependiendo el material se usa un desmoldante específico. Funcionan como desmoldantes: la vaselina, agua con jabón, o cualquier material graso.


Molde: Es una pieza ahuecada sencilla o compleja que refleja el negativo de una forma cuyo objetivo es la reproducción  por medio de una material liquido con la propiedad de solidificación. entre ellos se encuentran 2 grupos:
                                                                         
Moldes rígidos:                                   Moldes flexibles:          
         ° Látex                                              ºYeso 
             ºAlginatos                                     ºEscaloya
          ºSiliconas                                         ºMadera
                                                                    ºMetal
                                                                     ºPlasticos   
  

Vaciado: Reproducción o copia en moldes con un grado máximo a la original. Técnica de reproducir objetos de bulto redondo por medio, generalmente, de moldes de arcilla, yeso o cera. Se emplea para obtener copias de esculturas.             








                                             

No hay comentarios:

Publicar un comentario