miércoles, 8 de mayo de 2013

PROCESO MOLDE FLEXIBLE



Molde
Contra molde 


Para la construcción de este molde, se utilizan diferentes materiales usados de acuerdo a sus características.



Materiales: 


arcilla             (modelo)

elastómero      
silicona           (molde)
yeso piedra     (contra molde)








Modelo en arcilla con estructura de alambre como base.

20 cm de alto 










  Procedemos a aplicar el astomero. 



Debido a su característica plástica, en el momento de aplicar se derramara, es cuestión de esperar un estado de curado del material , para con un espátula rellenar  cada detalle. Es importante que la capa de elastómero sea pareja.

  



Se divide el molde por la mitad mas conveniente para la reproducción del objeto y aplicamos la silicona. se recomienda empezar por fragmentos del objeto, para mayor adherencia con el elastomero.  
Para maniobrar la silicona, se aplica vaselina 



Ya teniendo  los dos lados de la  capa de silicona dividimos la pieza en dos, con arcilla sin olvidar la importancia de las llaves y su superficie lisa para un buen agarre de cada pieza. 



El paso a seguir es la construcción del  contra molde, el cual es en un material rígido para el buen mantenimiento del molde flexible.  
El material utilizado es yeso extra.
Para seguir con la segunda pieza del contra molde       es necesario retirar la arcilla.







Para desmoldar la estructura en yeso, se retira el exceso de sus laterales para obtener las lineas de corte.





No hay comentarios:

Publicar un comentario